
Subsidios de Vivienda Mi Casa Ya 2022, Cada trabajador sueña con darle a su familia un techo propio con las comodidades que se merecen, comprar una vivienda es y será siempre el objetivo de vida para las familias y una de las alternativas que ofrece el Gobierno es el programa Mi Casa Ya, un sistema con el cual se facilita la compra de vivienda nueva urbana en el país.
El programa Subsidio vivienda mi casa ya 2022 está dirigido a familias que no poseen vivienda propia y es otorgado según sus ingresos mensuales y consiste en otorgar un subsidio a la cuota inicial y cobertura a la tasa de interés, lo que se verá reflejado en una cuota mensual baja durante los primeros siete años. Para acceder el aspirante debe cumplir con una serie de requisitos y tener en cuenta que está ayuda va dirigida a una población específica, tomando en cuenta el salario mensual.
Si deseas tener una casa propia y recibir una ayuda del Gobierno Nacional, solo debes reunir los requisitos e informarte de las diferentes opciones que te ofrece el programa de Subsidio de Vivienda mi casa ya 2022.
Subsidios de Vivienda Mi Casa Ya, dependerá de tus ingresos mensuales.
Si las familias cumple con los requisitos exigidos puede recibir el subsidio Mi Casa Ya de la siguiente manera:
- El programa de nivel nacional Mi Casa Ya, dirigido a hogares con ingresos menores de 8 Salarios mínimos mensuales legales vigentes, esto es para el año 2021, $7.268.208.
- Las familias reciben un subsidio monetario entre 20 y 30 SMLMV para la cuota inicial y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales, dependiendo de los ingresos y del tipo de vivienda.
- Este programa consiste en un aporte en dinero para la cuota inicial de la vivienda. Hogares con ingresos menores a 2 SMLMV ($1.817.052 para el año 2021) podrán acceder a 30 SMLMV, es decir $27.255.780 para el año 2021.
- Hogares con Ingresos entre 2 SMLMV y hasta 4 SMLMV ($1.817.052 y $3.634.104 para el año 2021), podrán acceder a un subsidio para la cuota inicial de la vivienda correspondiente a 20 SMLMV, es decir $18.170.520.
- Si es VIS (Vivienda de Interés Social – valor superior a los 70 SMLMV e inferior a los 135 SMLMV) la cobertura será de 4 puntos porcentuales.
Esta subvención está destinada a cubrir un porcentaje del tipo de interés pactado de la hipoteca. Es decir, los beneficiarios son quienes adeudan el préstamo hipotecario para la compra de vivienda nueva en terrenos nacionales, en áreas urbanas, ya sea de interés social o preferencial.
Requisitos para acceder a los Subsidios de Vivienda Mi Casa Ya 2022
El hogar debe cumplir con los ingresos mensuales dependiendo el subsidio que vaya a adquirir ;
- No haber sido beneficiario de subsidios familiares de vivienda. Lo anterior cobija los subsidios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda, el Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana –Inurbe hoy en liquidación, la Caja Agraria hoy en liquidación, el Banco Agrario, Focafé, las Cajas de Compensación Familiar y por el FOREC hoy en liquidación.
- El hogar no debe ser propietario de Vivienda o poseedor de una vivienda a la fecha de postular.
- Si algún miembro del hogar está afiliado a Caja de Compensación Familiar, debe solicitar el subsidio en dicha Caja.
- Si aparece como deudor o codeudor moroso en alguna central de información crediticia no podrá acceder al crédito y por tal razón al programa.
- Es sólo para la compra de vivienda nueva casa o apartamento en zona urbana.
- El trabajador informal aplicar al programa y obtener los beneficios, siempre y cuando cumpla con los requisitos para postularse al mismo.
- Los hogares unipersonales pueden aplicar al Programa de subsidios de vivienda Mi Casa Ya 2022.

Datos que debes saber de Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya 2022.
Es importante destacar que el programa de Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya 2022 ,No tiene intermediarios, Su hogar debe realizare el trámite directamente ante cualquier entidad financiera o el FNA.No se realizan sorteos, las personas no tienen que estar inscritas previamente en alguna entidad del Estado.
Creación e inscripción del Aplicativo para recibir el Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya
Solicite la creación del usuario a:
- pagosmicasaya@minvivienda.gov.co,
adjuntando: - Certificado de existencia y representación legal.
- Rut.
- Certificación cuenta bancaria
- Formato de solicitud (usuario administrador y usuarios operadores)
- Recibirá un correo con el enlace para reclamar el usuario y la primera
contraseña para continuar con el proceso de inscripción.
Inscripción;
- Recuerde que debe solicitar la clave para realizar la inscripción en el
aplicativo. Esta solo la puede utilizar una vez. - El usuario administrador inscribe a la constructora y a los operadores
de la plataforma. - El usuario operador inscribe los proyectos y hace el cobro de los
desembolsos. - Ver inscripción
Paso a paso para postularte al Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya 2022
- Complete el formulario de solicitud para postulantes al Programa de Incentivo de Acceso a Vivienda de Fonvivienda.
- El documento consta de seis partes: ingresos familiares, datos de la familia del solicitante, ubicación de disolución de la vivienda, solicitud de subvención del programa (Asistencia para vivienda familiar y subsidio de beneficios), declaración jurada y miembros adultos de la familia.
- Envíe este formulario con el proceso de aprobación de la hipoteca en la institución crediticia. Allí se realizó la primera consulta, a través del sistema de información en línea provisto por Fonvivienda, para verificar toda la información de todos los miembros de la familia: un número de identificación vigente, posesión de bienes inmuebles en el territorio nacional, según consta en los registros del notario y director de registro;
- Asignaciones de SFV Previas en base a lo provisto por Fonvivienda y Asignaciones de Subsidios Previos con marcado interés por créditos desembolsados con este servicio, así como verificación por parte de la institución de crédito de que el ingreso familiar sustentado por el solicitante se encuentra dentro del rango de ingresos según el programa.
- Si el sistema selecciona el estado «Habilitado», el candidato continuará el proceso de registro del programa con una segunda verificación. Si es positivo, el sistema seleccionará el estado «Personalizado».
- Una vez que Fonvivienda cree el SFV, actualizará el estado a «asignado», para que la institución de crédito pueda realizar pagos, así como también respaldar las tasas de interés.
- Una vez desembolsado el préstamo, el vendedor de la vivienda puede proceder con el pago del monto del SFV asignado a la familia beneficiaria.