Saltar al contenido

Subsidio para Embarazadas México

Subsidio para Embarazadas México

Subsidio para Embarazadas México. Si te encuentras en la dulce espera tienes derecho a tomar un reposo con la tranquilidad de una ayuda económica de eso se trata esté programa de Subsidio para Embarazadas México. Se debe garantizar que todas las mujeres que deseen obtener este subsidio deben cumplir con los requisitos exigidos para ser elegibles para el programa de Subsidio para Embarazadas México. Además debe tener al menos 30 cotizaciones semanales.

Esto se coloca 12 meses antes de  comenzar a recibir beneficios. También es importante que tenga un registro de embarazo en el hospital y no realice ningún  generador de ingresos antes y después del parto. Es importante saber que todas las mujeres trabajadoras dependientes, o cargas de sus cónyuges: el dinero es pagado por el empleador o la empleadora, y está incluido en el sueldo. El pago de la asistencia financiera en virtud de esta subvención se realiza de dos maneras.

Primero, si el pago es personalizado, se proporciona un servicio digital en la cuenta bancaria. En segundo lugar, si trabaja para una empresa con un acuerdo de pago indirecto y reembolso, esta organización es responsable de proporcionarle  dinero. La tranquilidad en el embarazo y posterior al mismo juegan un papel muy importante en la vida de la madre embarazada como del bebé. Por tales motivos es importante que los trámites para estás ayuda sea lo más sencillos para aportar tranquilidad.

Subsidio para  Embarazadas México y sus beneficios

Este programa de incapacidad por  maternidad, es una ayuda económica que se brinda  a todas las mujeres embarazadas que están aseguradas ¿Por qué motivo? Sencillamente  necesitan una ayuda económica para conseguir un descanso en el desarrollo del embarazo y el posparto. Es importante decir que el aporte  económico calculado  para este proyecto equivale al 100% del salario de la última aportación diaria. Todos los pagos de este subsidio se deben iniciar  a partir del quinto  mes de gestación, previa certificación médica, extendiéndose con efecto retroactivo por el período completo de embarazo y postparto.

Es importante tener en cuenta  que para el momento de ser beneficiaria la asegurada aun no cumple con las cotizaciones mínimas, el patrón pagará el salario completo. Si al momento del  parto se produce en las instalaciones del IMSS, al asegurada se le otorgará una invalidez cuando sea dada de alta del servicio, y su prestación se aplicará de la misma forma si nacen después de la 23ª semana de gestación.

Requisitos para recibir El Subsidio para  Embarazadas México

Para acceder a este beneficio primeramente debes estar asegurada, es importante tener clara la situación del seguro y aseguradora.

Siendo usted una trabajadora:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Si es extranjera debe contar con una cédula de identidad  emitida para extranjeros residentes en Chile.
  • En caso de que un apoderado haga el trámite por usted, debe firmar un poder notarial simple.
  • Un Certificado médico que acredite que se encuentra en el quinto mes de embarazo, el cual debe ser emitido por el Servicio de Salud Pública o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

Siendo usted la carga de un trabajador:

  • Autorización de carga familiar del trabajador.
  • Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. (Con las mismas características mencionadas arriba.

Para un parto feliz. Subsidio para Embarazadas México

  • Consulte con su profesional de atención médica sobre la cantidad de peso que debe aumentar durante el embarazo y haga un seguimiento regular de su progreso.
  • Consuma alimentos y bebidas ricos en ácido fólico, hierro, calcio y proteínas. Consulte con su profesional de atención médica sobre los suplementos prenatales (vitaminas que podría tomar durante el embarazo).
  • Desayúnese todos los días.
  • Consuma alimentos con alto contenido de fibra y beba líquidos (especialmente agua) para evitar el estreñimiento.
  • Evite el alcohol, el pescado crudo o poco cocido, el pescado con alto contenido de mercurio, las carnes y aves poco cocidas y los quesos blandos.
  • Haga actividad aeróbica de intensidad moderada al menos 150 minutos a la semana durante el embarazo. Si tiene problemas de salud, consulte con su profesional de atención médica antes de comenzar.
  • Después del embarazo, regrese lentamente a su rutina de actividad física regular de intensidad moderada.
  • Regrese gradualmente a un peso saludable.
Subsidio para Embarazadas México
Subsidio para Embarazadas México

¿Cómo cobrar  el subsidio para Embarazadas México?

A partir del tercer día hábil de haber recibido tu certificado único de incapacidad por maternidad, debes acudir personalmente al banco autorizado para el pago de subsidios en tu entidad y en la ventanilla presenta en original y copia fotostática:

  • La «copia – asegurado» del certificado único de incapacidad.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.

También puedes recibir el pago directamente en tu nómina si tu empresa tiene celebrado el «Convenio de Pago» con el IMSS. Entrega el original de la «copia – patrón» del certificado único de incapacidad por maternidad en el área de recursos humanos de tu trabajo.

Procesos de la incapacidad por maternidad

Como embarazada derechohabiente del IMSS tienes derecho a recibir atención médica. Y si eres trabajadora asegurada, además a:

  • Dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para alimentar a su hija o hijo, por 6 meses.
  • Una canastilla con artículos de cuidado por cada hijo que tengas
  • Descanso previo y posterior al parto hasta por 84 días naturales
  • Pago de un subsidio, en una sola exhibición, si cumples con los requisitos.

Solicitud de constancia de vigencia de derechos, pasos

Paso 1

Para realizar es importante que tengas a la mano los siguientes documentos:

  • CURP
  • NSS (Número de Seguridad Social)
  • Correo electrónico válido, el cual será asociado a tu CURP
Ingresa los siguientes datos en los campos solicitados

Paso 2

Verificación y respuesta de tu solicitud.

Cabe destacar que los trámites y recaudos son gratuitos y debes evitar intermediarios. Recuerda que todos los datos e información personal son datos confidenciales. Si desea mayor información de este y otros programas sociales creados por el Gobierno Nacional puedes visitar las páginas oficiales y conocer más sobre las ayudas y apoyos para la población más vulnerables.