Descubre la información acerca del SEPE y sus cursos Certificados
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), es una entidad autónoma adscrita al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La cual cuenta con una serie de oficinas de empleo repartidas por todo el país. Los certificados del SEPE, reflejan los beneficios para desempleados, los cuales se califican como demandantes de empleo. Los mismos se califican como vitales para justificar y mejorar la empleabilidad .¿Pero cómo se solicitan los certificados del SEPE? Entérate de todo lo referente al SEPE Certificados
Conoce más acerca del SEPE Certificados
Al hablar de certificados hacemos referencia a la justificación de las prestaciones por desempleo junto a los importes que se han percibido. En el caso de que tengas que acreditar tu condición de desempleado, este centro de estudios no podrá emitirse certificado alguno. Ya que solo los Servicios de Empleo Autonómicos son los que se encargan de brindar esa información.
La emisión de estos documentos, se dirige principalmente a las personas que se encuentran en situación de desempleo, cuya finalidad es demostrar cuáles son las cantidades que actualmente se están percibiendo y en qué situación se encuentra el interesado. A continuación te mostraremos todo acerca del SEPE certificados:
Certificado de prestación actual
Este documento tiene la finalidad de certificar el período y cuantía que se recibe al mes de una prestación, en la fecha en la que se realiza. A su vez, indica en detalle la cantidad de la prestación que se está recibiendo y el periodo que se prevea para hacerlo. Una de las recomendaciones para no perder el paro es que se solicite este certificado.
Certificado de situación
El objetivo de esta certificación es que este documento sirve para verificar si se están recibiendo o no prestaciones por parte de la entidad Social a la hora de realizar la petición. Por otra parte, la diferencia del certificado de prestación actual, es que en este caso no se especifica el importe ni la duración de la prestación, en caso de que exista.
Certificado de importes anuales
Este documento se encarga de certificar el periodo y la cantidad mensual de la prestación que se esta recibiendo en la fecha de solicitud. Si se desea certificar qué tipo de sueldo se han percibido a lo largo de un año, es este el tipo de certificado con el que debes realizar la petición.
Certificado de importes por periodo
Si deseas acreditar qué prestaciones has recibido durante un periodo establecido. Como por ejemplo, la tarjeta del paro, la cual no presente coincidencias con un año de forma habitual, debes escoger el certificado de importes por periodo y seleccionarás el periodo que te interese verificar.
Certificado para la declaración de la renta
Se debe tomar en cuenta que, aunque no nos encontremos trabajando, si estamos recibiendo algún tipo de bonificación por parte de la Seguridad Social, se debe declarar como renta. Por esta razón, este tipo de prestaciones se consideran rendimientos de trabajo de cara al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por ende, es recomendable contar con un certificado específico que demuestre cuáles han sido las prestaciones.
Son muchas las razones por los que se puede necesitar la obtención de algunos de estos certificados. Lo más habitual es que solicitemos un certificado para acreditar el momento actual en el que no estamos recibiendo ningún tipo de bonificación por parte de la Seguridad Social. Y de esta forma, podremos tener acceso a otro tipo de ayudas o subvenciones que quizá nos puedan interesar.
¿Como contactar con el SEPE?
Cada uno de los certificados que puedes obtener de este centro de estudios los puedes solicitar mediante una llamada telefónica o a través del Portal Web Oficial del SEPE. Al elegir la primera opción, deberás marcar el número 901 119 999 y seleccionar la opción correspondiente de todas las que te ofrecen. Si decides solicitarlo vía Internet, lo mejor es que cuentes con DNI electrónico o certificado digital, aunque también puedes hacerlo respondiendo a una serie de preguntas de seguridad.