Trabajo y Formación Apoyo México Jóvenes Construyendo Futuro

Jóvenes Construyendo Futuro

Jóvenes Construyendo Futuro para el año actual. Es un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro. Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de $6.310 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. La Beca Jóvenes Construyendo Futuro es un apoyo del gobierno dirigido a los jóvenes universitarios de México para combatir la deserción escolar y que puedan concluir sus estudios. Este recurso se dispersa bimestralmente y si quieres unirte a esta iniciativa debes consultar las bases en el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Beca Benito Juárez.

Todos los jóvenes que se registren a la beca deberán elegir un Centro de Trabajo de su interés que se encuentre inscrito en el programa para involucrarse con sus actividades y recibir la capacitación brindada por un tutor. La capacitación durará hasta un año, y contará con evaluaciones mensuales de tutor a aprendiz y de aprendiz a tutor, esto con el fin de dar seguimiento al proceso. Está es la gran pregunta ¿Qué pasa después de la capacitación? De no ser contratado por el lugar donde se capacitó, la plataforma le ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral. Vale recalcar que el aprendiz podrá cambiar de Centro de Trabajo una única vez. En caso de desvincularse de su segunda oportunidad, el aprendiz quedará fuera de ‘Jóvenes Construyendo Futuro’.

Requisitos para  Jóvenes Construyendo Futuro

Registrarte en la ‘Beca Jóvenes Construyendo Futuro’, debes ingresar primero tus datos generales en la Plataforma Digital de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. Una vez terminado este paso, obtendrás un número de folio y una ficha de pre-registro. Asimismo, el sistema te proporcionará un usuario y una contraseña para que puedas completar tu inscripción. Ya con el usuario y tu contraseña creada, deberás entrar nuevamente a la Plataforma Digital para revisar los términos y condiciones del programa.

  • Ser alumno/a de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción en el periodo escolar vigente en alguna de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) considerada como de cobertura total.
  • Ser alumno/a de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción en el periodo escolar vigente en alguna IPES que no esté considerada como de cobertura total.
  • Tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2021, y un ingreso estimado mensual per cápita menor a la LPI en función del estrato rural/urbano de su localidad de residencia.
  • Ser alumno/a de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción en el periodo escolar vigente en otra IES que otorgue una exención del 100% de cuotas de inscripción, colegiatura o cualquier otra aportación al/a la alumno/a solicitante y que haya sido becario/a del Programa durante el ejercicio fiscal anterior.
  • No recibir, de manera simultánea, otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia.
  • Para aquellos/as alumnos/as de licenciatura o técnico superior universitario que hayan sido becarios/as del programa previamente no aplican los criterios de edad ni, en su caso, el criterio socioeconómico. Lo anterior, siempre y cuando, el/la alumno/a se mantenga en el mismo plantel educativo en el que ingresó por primera vez al programa.

Beneficios Jóvenes Construyendo el Futuro

Obteniendo esta beca podrás disfrutar algunos beneficios que serán determinante para tu futuro.

  • Beca mensual.
  • Beca de $5,172 pesos al mes, hasta por 12 meses.
  • Seguro médico.
  • Desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades.
  • Constancia de capacitación.
  • Acceso a actividades culturales y recreativas.
  • Durante los 12 meses tendrás la oportunidad de cambiarte una vez del Centro de Trabajo en caso de que no te haya gustado.

Cubrir el pago de cada una de las mensualidades es directamente responsabilidad del gobierno de México, por lo tanto, no corresponde ninguna responsabilidad a la empresa o centro de trabajo que brinda la tutoría y capacitación de los jóvenes. Asimismo ocurre con el seguro médico, que corre por cuenta del Estado durante todo el lapso que dure el programa.

Al mismo tiempo, el aprendiz en capacitación puede renunciar al seguro médico que otorga el Programa en cualquier momento, mediante solicitud expresa y por escrito, según las disposiciones establecidas por el Programa.

Monto de pago Jóvenes Construyendo  Futuro

El pago en el periodo anterior de la ‘Beca Jóvenes Construyendo Futuro’ fue de $5,172.00 pesos mexicanos. No obstante, el Gobierno anunció un aumento más que significativo para el, año en el que el pago será igual a $6,310 pesos mensuales. En esta misma línea, vale señalar que el programa también brinda un seguro médico a los jóvenes inscritos.

Dirigido Jóvenes Construyendo Futuro

Ya es muy bien sabido que al igual de muchas de las becas que fueron creadas por el Gobierno mexicano, la ‘Beca Jóvenes Construyendo el Futuro’ está dirigida a todos los jóvenes que oscilan entre los 18 y 29 años de edad, y que no se encuentren estudiando ni trabajando. Es ahí donde radica la razón de ser de este programa, cuya intención es evitar que estas personas ‘olviden’ el futuro que alguna vez soñaron.

Seguro Médico de la Becas Jóvenes Construyendo Futuro

Las/los jóvenes aprendices vinculados se beneficiarán de la cobertura del seguro médico por las prestaciones en especie que otorgan los seguros, en las ramas de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se establece mediante el decreto de incorporación obligatoria al Seguro Social y según las reglas de carácter general para incorporar al régimen obligatorio del Seguro Social a los participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; ambos reglamentos están en vigencia desde 2019.

El apoyo económico Jóvenes Construyendo Futuro se entrega de manera igualitaria, tanto para hombres como para mujeres, en las 32 entidades federativas del país y sus diferentes regiones, es decir, sin distinción alguna.

El único propósito  que persigue este programa socioeconómico Jóvenes Construyendo Futuro, es brindar oportunidades de capacitación y empleo para jóvenes de entre 18 y 29 años que no tienen un trabajo ni estudian para el momento de la solicitud. Este objetivo pretende alcanzarse a través de los siguientes apoyos, que son otorgados de manera integral, por lo que constituyen un componente único.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post