Se trata de una ayuda económica que se otorga a los interesados, con la intención de reactivar sus establecimientos de manera más sencilla, segura y accesible. Dicho crédito directo productivo opera con cuotas fijas, en colaboración con la Secretaría de Economía y en pesos mexicanos. Los préstamos que van de los 20,000 a los 50,000 pesos son facilitados por el Banco del Bienestar, con la finalidad de reactivar la economía del país fuertemente fracturada por la pandemia de COVID-19.
Tramitar el Crédito en Línea Banco Bienestar
El Crédito directo productivo del Banco Bienestar, se otorga en colaboración con la Secretaría de Economía. Tienen el objetivo de reactivar la economía del país luego de la pandemia de COVID-19, es por ello que está dirigido a microempresarios. Este crédito posee una tasa de interés del 10%, muy por debajo del promedio de 30 por ciento en otras entidades financieras. Además, se otorga sin intermediarios.
- El plazo que tienen las personas para pagarlo es de tres meses de gracia. Estos créditos van de 20 mil a 50 mil pesos.
- Son muy fáciles tramitar estos créditos, solo debes leer detenidamente y cumplir con cada uno de los requisitos.
- El interesado deberá ingresar a la página web del Banco Bienestar Federal
- Posteriormente tendrá que seleccionar el préstamo que requiere y seguir algunos pasos.
- Digitar los documentos y datos que le soliciten, entre ellos, RFC.
Requisitos para el Crédito en Línea Banco Bienestar
Solo debes reunir algunos requisitos y listo, podrás solicitar tu crédito.
- Ser mayor de 18 años.
- Mexicano residente.
- Con actividad empresarial.
- Contar con CLABE interbancaria y cuenta a nombre del interesado.
La iniciativa tiene como objetivo, en una primera etapa, fortalecer la operación de 10,000 unidades de personas físicas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Así como personas físicas que coticen en el Régimen de Actividad Empresarial, pero se cuenta con la capacidad de extenderlo, de acuerdo con la demanda.

Datos Importante del Crédito en Línea Banco Bienestar
- El monto mínimo es de 20,000 pesos y máximo de 50,000.
- El plazo para liquidarlo es de 18 meses, más tres meses de gracia, es decir, comenzará a pagarse hasta el cuarto mes después de haber sido entregado.
- Está dirigido a microempresarios.
- Cuenta con una tasa de interés competitiva de 10%, por debajo del promedio marcado que es de 30%.
- Serán en total 21 meses para saldar la deuda, es decir, más de año y medio.
- No habrá intermediarios.
En México hay más de cuatro millones de empresas, de las que el 97% son microempresas con menos de 10 trabajadores. Lo que quiere decir que, el mayor número de empresarios se encuentra dando empleo a microempresarios que se encuentran excluidos de créditos. Por lo tanto, sabiendo esto, hay que recordar que de la inversión que se dispensará en favor de los microempresarios que busquen un préstamo, al menos 5,000 millones de pesos se destinarán a la construcción de más de 1,000 sucursales de Banco Bienestar.
Teniendo el éxito esperado con la creación de dichas sucursales se buscará fortalecer las zonas marginadas del país, además de facilitar la entrega de apoyos financieros de aquellos que se encuentran integrados a algún programa social del Gobierno, que preside Andrés Manuel López Obrador. Y a su vez, de acuerdo con el proyecto de inversión de la Secretaría de Hacienda, las sucursales serán aperturadas en Chiapas, Jalisco, Estado de México, Durango, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Chihuahua.
Crédito en Línea Banco Bienestar
Complace mucho saber que una de las principales instituciones financieras que se encarga de otorgar los recursos de programas sociales del Gobierno Federal, es el Banco del Bienestar, el cual surgió de la transformación de Bansefi, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros. Y esto no queda aquí, ya que también funciona como banca social ya que promueve y facilita el ahorro entre los mexicanos, no solamente dentro de la república Mexicana, sino también fuera del país.
Hay que destacar y es de mucha importancia que sepas que el Banco del Bienestar puede ser una puerta para el acceso al financiamiento de primer y segundo piso, esto de forma equitativa aplica tanto para las personas físicas y morales. El banco está integrado por seis entidades, cada una atiende a un sector en específico, te decimos qué servicios ofrece este banco, así que toma nota:
- Apertura de cuenta de ahorros
- Inversiones
- Afore
- Retiro de efectivo en cajeros automáticos
- Depósitos
- Créditos.
De esta forma le permite pagar algunos servicios como:
- Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) (sin comisión)
- Telmex (comisión de cinco pesos a cuentahabientes; diez pesos extra para usuarios visitantes)
- Comisión Federal de Electricidad (CFE) (sin comisión)
- Tenencia, predial, agua o multas en CDMX (sin comisión).
A su vez, si tú principal interés es acceder a un producto financiero en específico, tienen uno denominado Debicuenta Exprés, la cual se trata de una tarjeta para migrantes cuyo objetivo es que puedan enviar remesas.
De estal forma busca ofrecer los servicios antes mencionados, también están a cargo de diversos programas gubernamentales:
- Beca de educación básica
- Beca de educación media superior (Jóvenes Construyendo el Futuro)
- Pensión para el bienestar para las personas con discapacidad
- Pensión para los adultos mayores
- Ayuda Sembrando Vida
- Reconstrucción para la vivienda
- Programa nacional de reconstrucción
- Programa de mejoramiento urbano.
La ayuda económica se otorga a los interesados con la intención de reactivar sus establecimientos de manera más sencilla y segura. En México hay más de cuatro millones de empresas, de las que el 97% son microempresas con menos de 10 trabajadores. Esto habla de que el mayor número de empresarios que están dando empleo son esos microempresarios que están excluidos de créditos que les permitan crecer, fortalecerse y tener una posibilidad de evolución”, reiteró.