Postularse al Subsidio Protege SENCE
- Las trabajadoras, las cuales pueden ser dependientes o independientes, que tengan bajo su responsabilidad el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
- Los trabajadores, los cuales pueden ser dependientes o independientes, que tengan bajo su responsabilidad, y de manera exclusiva, el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
Requisitos para Ingresar al Subsidio
- Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si una persona se postula en febrero 2021, debe tener pagada la cotización de la remuneración de enero 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre febrero 2020 y diciembre 2020.
- Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Por ello, el beneficio que se otorga es compatible con el Subsidio al Empleo en sus dos líneas restantes (Protege y Contrata) y con casos en que el trabajador se haya acogido a reducción de jornada laboral. También el Subsidio Protege SENCE es compatible con otros subsidios como son el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y Bono Trabajo Mujer (BTM).
Requisitos para postularse al Subsidio Protege SENCE
Para Sence es de suma importancia destacar que en primer lugar se necesita que el postulante se encuentre actualmente trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de tele trabajo. Además, debe cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
- Trabajadores dependientes: tener cuatro cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cuatro cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.
- Trabajadores independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
- La solicitud se realiza de manera online en la página web del Subsidio al Empleo.
Acceder al Subsidio Protege SENCE
Es relevante saber que el Subsidio Protege SENCE excluye a las personas que:
- Estén utilizando los beneficios de la Ley de Crianza Protegida (Licencia Médica Preventiva Parental – Suspensión por Motivo de Cuidado).
- Se encuentren con las licencias prenatal y posnatal parental.
- Se encuentren en una situación en la que sus contratos estén suspendidos por Ley de Protección al Empleo o Crianza Protegida al momento de la postulación.
- Se encuentre usando el permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
- Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley Sana.
- Están suspendidas por Ley de Protección del Empleo.
- Están contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
- Son funcionarios en instituciones del sector público.
Suspensión de Subsidio Protege Sence
La suspensión del Subsidio Protege SENCE se puede realizar si el trabajador no ha declarado y realizado el pago de cotizaciones en más de dos meses consecutivos, durante los meses que reciba el subsidio, o que el trabajador beneficiario haya sido suspendido según las disposiciones de la Ley de Protección del Empleo. Por otra parte, el beneficio se puede finalizar anticipadamente si:
- El menor cumple 2 años.
- Se termina cuando el postulante accede a cualquiera de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida.
- Falleció el trabajador beneficiario.
- Fallece el niño o niña menor de 2 años.
- Tiene licencias por prenatal y posnatal
- Si se encuentran irregularidades en los datos aplicados a la postulación.
El Subsidio Protege, es un apoyo económico para el cuidado de niños y niñas menores de 2 años. El beneficio se suma como una tercera línea del Subsidio al Empleo, conformado ya por sus ayudas Contrata y Regresa.
“El Subsidio Protege va a beneficiar a más de 35 mil mujeres trabajadoras tanto dependientes como independientes que no tengan garantizado el derecho a la sala cuna por parte de su empleador”, explicó el Mandatario en una actividad telemática, realizada en el Palacio de La Moneda.